MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-555-275-0

Agua y sociedad
Estudio integral en el semidesierto zacatecano

Autores:
González Pérez, Georgia Aralú
Bautista Capetillo, Carlos Francisco
González Trinidad, Julián
Puga Pérez, Silvia
Carrillo Rodríguez, Carlos Alfredo
Cruz Morales, Ofelia
Colaboradores:
González Pérez, Georgia Aralú (Coordinador editorial)
Bautista Capetillo, Carlos Francisco (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma de Zacatecas
Materia:Aguas subterráneas (aguas subsuperficiales)
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-23
Número de edición:1
Número de páginas:230
Tamaño:17x27.5cm.
Precio:$150
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Zacatecas se ha distinguido por su actividad
minera, incluso la producción le ha otorgado
presencia internacional. Sin embargo, el costo
ha sido alto, al cese de la explotación lo único
que queda es degradación ambiental en cuencas,
contaminación de suelo y agua, despojo de la
propiedad, asentamientos humanos en total
abandono, migración, marginación. Agua y sociedad.
Estudio integral en el semidesierto zacatecano examina
la situación hídrica de esta región puesto que el
clima y la minería amenazan el norte zacatecano.
En sólo tres lustros mermó el recurso hídrico
junto al extractivismo depredador. Pese a que
los tajos a cielo abierto representan 30 años de
la recarga pluvial, existen incluso alternativas
para preservar a las comunidades y mitigar sus
efectos. La lluvia es cada vez más errática y la
temperatura va en aumento, ello supone grandes
desafíos. Los autores de este libro sostienen que
la riqueza argentífera, más allá de beneficiar a
la geografía rural del semidesierto de Zacatecas,
es símbolo de pobreza, saqueo, deterioro, uso
irracional del agua. La mutación del paisaje obliga
a radicalizar el actuar de la sociedad a fin de
salvaguardar el bienestar común.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326