MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Mujeres en zonas de atención prioritaria: Hacia una intervención social para el bienestar y la equidad. - Hernández Guitrón, Alonso; Serrano Santoyo, Arturo; Verduzco Sandoval, Bertha; Álvarez Torres, Cheryl; Zúñiga Méndez, Christian Moisés; Rocha Romero, David; Sorzano Rodríguez, Deisy Milena; Zuñiga Gómez, Denisse; Chávez Nungaray, Erika; Huber Bernal, Gerardo; Osorio Novela, Germán; Hernández Bernal, Jesús Emilio; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel; Aguilar Barceló, José Gabriel; Prieto Astudillo, Jose Mauricio; Salinas Solis, Karina Isabel; Figueroa Lewis, Lídice Alejandra; Jaramillo Cardona, Martha Cecilia; Vera Martínez, Martín Cutberto; Arroyo Macías, Marycarmen de Montserrat; Librado González, Moisés; Ramirez Angulo, Natanael; Flores Grajales, Priscilla De Los Ángeles; Fuentes Contreras, Roberto Iván; López Leyva, Santos; Flores Anaya, Yadira Zulith
El túnel un camino a la libertad - Ortega Cuevas, Erika
Mujeres, comunicación y cultura digital - Espínola, María Rocío; Vázquez Bravo, Luz Elena; Mendoza Cantú, Alina; Stengel Peña, Natalia; Díaz, Estefanía; Padilla de la Torre, María Rebeca; de Pablos Vélez López, Mariana; García Ibarra, María Yolanda; Galindo Núñez, Alma Celia; Vera López, Juana Isabel; Granados Pavón, Blanca Aimee; Fortanell Trejo, Betsabee; Apodaca Cabrera, Ana Sofía; Juvera Avalos, Janett; Moreno Carrasco, Adriana; Imbaquingo Pérez, María Isabel; Peña Estrada, Claudia Cintya; Rodríguez Aguilar, Verónica; Rodríguez Ordóñez, Fátima; Zuany Rodríguez, María Fernanda
De ninfa del paraíso a reloj de arena - Cázares Castillo, Mónica
De ninfa del paraíso a reloj de arena - Cázares Castillo, Mónica

Reseña

A lo largo de veinticinco años, la Maestría en Historia de México ha consolidado su compromiso con la investigación histórica y la formación académica de alto nivel. Así lo entendió de una manera muy clara
la doctora Leticia Ruano Ruano durante su paso por la coordinación. Trabajó arduamente por impulsar el aprendizaje del estudiantado en la disciplina y lograr su vinculación con distintos actores sociales y
académicos, siempre pensando en el fortalecimiento y el crecimiento de la Maestría en Historia de México. Con los textos hacemos un pequeño homenaje a su amplia y fructífera labor como formadora e investigadora. Este libro surge como una iniciativa para dar continuidad a la labor de difusión del conocimiento. Las narrativas que se construyen, plantean distintos contextos, que abarcan el siglo XX y los inicios del siglo XXI, momentos trascendentes en la historia de las mujeres. Cambios que
se pueden observar a partir de fuentes hemerográficas, de archivo, a través del rescate de los testimonios orales, del análisis de diversas fuentes y actores sociales, que nos permiten reflexionar respecto a la cotidianidad de las mujeres en sus contextos.
El lector podrá encontrar textos que vinculan la contemporaneidad y los distintos significados y complejidades según el momento histórico de que se trate. Los capítulos permiten ubicar a través de los estudios de
caso, las particularidades en las historias de las mujeres. Este libro pone en el centro a las mujeres, pretende establecer un diálogo desde los estudios de caso, contextualizar y repensar la contemporaneidad, como el título lo plantea desde las mujeres. Estereotipos, imaginarios sociales,
identidades, violencia ejercida por las mujeres, prácticas devocionales femeninas, representaciones fílmicas de las mujeres, son algunas de las construcciones que nos permiten observar los cambios en torno a las prácticas y acciones de las mujeres a lo largo del siglo XX y proponen entender el siglo XXI.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326