Rescate de la obra inédita del maestro Juan Nepomuceno Rguez
En este libro, Juan N. Carlos narra con mucho ingenio e imaginación todo cuanto llega a sus manos sobre el folclor popular: lo que cuentan y escucha, lo que encuentra en una revista, periódico o en notas sueltas de aquí y de allá. Lo hace desde adentro, como un personaje que ve y se siente parte de lo sucedido, aunque agregando una dosis de su libertad como autor, lo que finalmente le da un toque más vivaz.
Éste es un excelente texto, conservado a través de los años, en el que se pueden encontrar sucesos paranormales (apariciones de fantasmas), anécdotas humorísticas y charras regionales, bromas jocosas, pesadas, de gran ingenio y tacañería. Asimismo, relatos, narraciones y luchas militares así como historias de personajes notables, tradiciones, costumbres locales, leyendas, cuentos e innumerables aventuras de muchos, muchísimos sacerdotes.
El tono con el que escribe Juan N. Carlos está matizado con el especial sabor de aquella época en la que le tocó vivir, aportando indicios de una huella peculiar y regional de cierta mentalidad y cotidianidad sobre la vida moral, sus tabús, perversiones y diversiones.
Si la lectura se matiza con una buena dosis de imaginación, estimado lector, se logrará entender los tropiezos y las luces de esa sociedad; ello nos ayudará también a conocer mejor nuestra región y a nosotros mismos.