El tricolor
Edición facsimilar
El tricolor (1845) del chileno Santiago Ramos, el Quebradino, es un aporte fundamental a las fuentes del pensamiento latinoamericano y a la forma que estas ideas tomaron en el papel. Se trata de la restitución editorial de una obra escasamente conocida, cuya importancia, sólo en años muy recientes, ha sido destacada, por un lado, en tanto expresión de un «republicanismo popular» chileno y, por otro, como evidencia de la recepción de las ideas del extraordinario filósofo venezolano Simón Rodríguez, de quien Ramos fue discípulo durante su estadía en Chile.
La obra participa de las discusiones sobre la formación de la república chilena, en un contexto en el que las élites políticas se disputaban la voz del «pueblo» para legitimarse en el poder. Ante ello, siempre inspirado en las enseñanzas de Rodríguez, Ramos se posicionó radicalmente en su condición de «plebeyo», a liándose no a los bandos en pugna, sino a ese pueblo del que otros pretendían tomar la voz. Desde ahí enuncia, entre otras, su crítica a la exclusión de este pueblo de la vida cultural y política.
Se trata, además, de una obra que demanda una lectura visual, a lo cual la presente edición facsimilar quiere responder, acercándola a los lectores en la forma más cercana posible a la que circuló originalmente.