Protocolos de sedación, anestesia y eutanasia de organismos acuáticos (peces y crustáceos) para la enseñanza práctica de las materias de las licenciaturas de la Facultad de Ciencias y la ENES Mérida
Reseña
La presente guía electrónica para el uso de protocolos de anestesia y eutanasia tiene como objetivo ofrecer al usuario una herramienta práctica y accesible, para la correcta aplicación de procedimientos de sedación, anestesia y eutanasia en especies acuáticas utilizadas con fines de enseñanza y que se encuentren bajo condiciones controladas o en medio silvestre. Para el primer caso, se trabajó con el camarón blanco del Pacífico (Penaeus vannamei) y la corvina pinta (Cynoscion nebulosus), mientras que, para el segundo caso, se utilizaron algunas especies de peces silvestres capturadas en el puerto de Sisal, Yucatán (Eucinostomus gula, Trachinotus falcatus, Lutjanus griseus, Strongylura timucu, Mayaheros urophthalmus, Poecilia velífera, Parachromis friedrichsthalii y Floridichthys polyommus).
Los protocolos descritos en este recurso se diseñaron con el fin de garantizar la adecuación de los métodos empleados durante los procesos a los estándares éticos que garanticen el bienestar animal y al mismo tiempo, la precisión de los procesos experimentales.
Durante su lectura el usuario encontrará una estructura funcional que incluye:
1. Un marco teórico que respalda la elaboración de este protocolo.
2. Tres capítulos dedicados a procedimientos específicos para el manejo del camarón blanco del Pacífico, la corvina pinta y la colecta en campo.
3. Un apartado de anexos que proporciona contexto adicional sobre los efectos de los agentes sedantes en cada especie, así como procesos complementarios referentes a la preparación de reactivos y estandarización de los protocolos.
Es fundamentalmente, una herramienta al servicio tanto de investigadores como de técnicos, para la correcta implementación de prácticas que aseguren resultados fiables, manteniendo el respeto a las especies involucradas.