MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) DESDE LA EDUCACIÓN, TEORÍA, ARQUITECTURA E INVESTIGACIÓN
Este producto se logró con la participación de investigadores externos e internos, así como estudiantes, que presentan distintos escenarios. El objetivo fue acercar el conocimiento sobre Inteligencia Artificial en la arquitectura desde distintos enfoques.
Hoy en día, las personas se relacionan de manera cotidiana con la tecnología, ya sea a través de asistentes de voz como Alexa, Siri o Google Assistant para gestionar tareas; disfrutando de entretenimiento en plataformas de streaming como Netflix o Spotify; utilizando redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok; accediendo a traductores en línea, buscadores, filtros de correo electrónico, o navegación en tiempo real; e interactuando con servicios de atención al cliente personalizados, como los chatbots, así como con sistemas de reconocimiento facial o de huella dactilar para el acceso. Todo esto crea una valiosa oportunidad para influir en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
Por lo tanto, es fundamental reconocer que cada una de estas interacciones diarias contribuye a la construcción de modelos de IA. Comprender este proceso nos permite tomar decisiones informadas y defender prácticas éticas en la creación y aplicación de la inteligencia artificial. La IA ofrece un horizonte lleno de posibilidades y descubrimientos que pueden ser beneficiosos tanto para la sociedad en su conjunto como para individuos específicos. Aprender sobre el funcionamiento de la inteligencia artificial nos empodera para involucrarnos de forma activa y crítica en debates relacionados con la ética, la privacidad, el impacto social y económico de estas tecnologías
El libro es un esfuerzo, resultado de un proceso de investigaciones y propuestas realizadas, desde distintos lugares, pero con un mismo fin.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326