MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

A partir de inquietudes compartidas, los catorce colaboradores de esta obra reconstruyen historias de corrupción en diversas zonas de la administración pública a lo largo del siglo XX. Las evidencias sobre actos deshonestos, se entrecruzan con representaciones e intercambios en la conversación pública. A pesar de que se trataba de un orden político atravesado de inmoralidades, los reclamos y denuncias no en todos los casos daban lugar a investigaciones policiales y a procesos penales, mucho menos si se trataba de funcionarios de mayor jerarquía. De iniciarse el juicio, los procesados raramente eran considerados como culpables y por ende sancionados, aunque hubo notables personajes que, tras un escándalo público, fueron castigados de manera ejemplar. Ello nos conduce a otro terreno: el de la política, pues resulta imperante comprender el papel legitimador que acusaciones y denuncias otorgaban a un sistema que, a pesar de estar impregnado de corrupción, solamente procedía esporádicamente a castigar a algunos de sus responsables. Por todo esto, La corrupción en México. Tramas y temas en el siglo XX, ofrece un mosaico amplio y diverso de conductas deshonestas. Confiamos que este esfuerzo cubra vacíos historiográficos, impulse nuevos estudios y contribuya a la comprensión de la naturaleza y profundidad de este grave problema en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326