MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Lavado de dinero y financiamiento al terrorismo - Nieto Castillo, Santiago; Espinoza Monroy, Elizabeth; Rivera Moya, Marla Daniela; Rodríguez Sánchez Lara, Gerardo; Olguín Barrera, Abdías; Madin Calixto, Erick Giovanny; Valverde Okón, Mireya; Pichardo Estrada, Mitzi Alethia; Lira González, Gloria; Hurtado Bañuelos, Guadalupe Itzi-Guari; Realuyo, Celina; Flores Jiménez, Diego; Martínez Covarrubias, Ángel Armando; Merino Ayala, Carlos Luis; Tobar Galicia, Carlos Alberto; Rodríguez, Marcia; Cedillo Lazcano, Israel; Reyes Krafft, Alfredo Alejandro; Sánchez Cruz, Xchell Celeste; Moreno Quezada, Guillermo Einar
Lavado de dinero y financiamiento al terrorismo - Nieto Castillo, Santiago; Rodríguez Sánchez Lara, Gerardo; Rivera Moya, Marla Daniela; Espinoza Monroy, Elizabeth; Olguín Barrera, Abdías; Madin Calixto, Erick Giovanny; Valverde Okón, Mireya; Pichardo Estrada, Mitzi Alethia; Lira González, Gloria; Hurtado Bañuelos, Guadalupe Itzi-Guari; Realuyo, Celina; Flores Jiménez, Diego; Martínez Covarrubias, Ángel Armando; Merino Ayala, Carlos Luis; Tobar Galicia, Carlos Alberto; Rodríguez, Marcia; Cedillo Lazcano, Israel; Reyes Kraff, Alfredo; Moreno Quezada, Guillermo Einar
De la constitución tradicional al Estado de Derecho - López Valencia, Leopoldo
Cultura Democrática y Derechos Humanos - Altamirano Castro, José Guadalupe; Báez Corona, José Francisco; Castellanos Hernández, Eduardo de Jesús; del Valle Garrido, Adriana; García Méndez, Carlos; Márquez Roa, Ubaldo; Quitano Díaz, David; Rivas Cuevas, Paola Guadalupe; Ros Velarde, Diego Alonso; Vásquez Gándara, Carlos Antonio; Vázquez Azuara, Carlos Antonio
Instituciones prácticas de los juicios civiles, así ordinarios como extraordinarios, en todos sus trámites, según que se empiezan, continúan y acaban en los Tribunales Reales - Acedo Rico y Rodríguez, Juan

Reseña

Con el triunfo de la República federal en México, en 1824, los congresos constituyentes de
las diecinueve entidades federativas se motivaron para trabajar intensamente en la
organización política interna de sus estados. Su principal objetivo fue la redacción de sus
constituciones, imaginadas por José María Luis Mora como las “tablas de salvación” de las
borrascas políticas de los primeros años de vida independiente del país. Aunque en
apariencia el paradigma seguido en estas leyes fundamentales era el contenido en la
Constitución federal de 1824, una lectura más atenta de sus textos revela un amoldamiento
a sus especificidades regionales.
            De esta forma, la presente obra se enmarca dentro del bicentenario de la creación de
lo que podría denominarse el primer constitucionalismo estatal mexicano; una materia poco
atendida por la historiografía nacional, aun cuando el federalismo continúa siendo una
pieza fundamental de nuestro régimen político.
Los trabajos de los veintidós autores que intervinieron en la confección de esta obra
titulada Los constitucionalismos estatales en Mèxico. A 200 años de su establecimiento,
otorgan al lector interesado un amplio panorama de los actores, estructuras y temáticas
discutidas e incluidas en las constituciones de los estados de México, Durango, Guanajuato,
Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; asimismo, servirán de guía
para ulteriores rutas de investigación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326