MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2642-21-8

Habilidades financieras para la administración de la micro y pequeña empresa: Situación y determinantes en Tamaulipas

Autores:
Boeta González, Leopoldo Jesús
Canes Lázaro, José María
Contreras Ocegueda, Erandi Lizzete
Cruz Delgado, Daniela
Cruz Nájera, Mariel Abigail
García Amado, Jesús
García Martínez, Julio César
González Magallanes, Elsa Verónica
González Rocha, Juan Enrique
Gutiérrez Ortiz, Manuel Eduardo
Hernández Ángel, Francisca
Hernández Zamorano, Jesús Armando
Jiménez Benavides, Miguel Guadalupe
León Ramírez, Alejandro
León Ramírez, Valeria Carolina
Martínez Del Ángel, Carlos Enrique
Martínez Ruíz, Idalia
Medina Álvarez, Juana Elizabeth
Mendoza Luna, Yuridia
Moreno Herrera, Ana Elisa
Ortega De León, Luis Francisco
Ortiz González, David Josue
Ramírez Erazo, Abril Alejandra
Ramírez Rosales, Martha Alicia
Rivera Espinoza, Sofía Genoveva
Sánchez Martínez, Daniel
Sotelo Ocampo, Patricia
Tenorio González, José Arturo
Terán Guerrero, Dalia
Torres Ramírez, Estela
Vanoye López, Verónica
Vazquez Loya, Mariana
Colaboradores:
García Martínez, Julio César (Coordinador editorial)
Cruz Delgado, Daniela (Coordinador editorial)
Baca Pumarejo, José Rafael (Coordinador editorial)
Castañón Rodríguez, Julio César (Coordinador editorial)
García Martínez, Julio César (Prologuista)
Editorial:Plaza y Valdés
Materia:Empresas de negocios
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-15
Número de edición:1
Número de páginas:198
Tamaño:15.5x23cm.
Precio:$295
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

La presente obra tiene como propósito mostrar el nivel de alfabetización financiera que poseen propietarios y directores de micro y pequeñas empresas en el estado de Tamaulipas y determinar los factores que lo influyen. Los datos provienen de una encuesta aplicada en cada uno de los principales municipios del estado. Para medir el Índice de Alfabetización Financiera se utilizó la metodología de la OCDE (2020); mientras que para determinar los factores que influyen en el índice de alfabetización se utilizó un modelo lineal generalizado (MLG) adecuado para muestras complejas. Se encontró que los niveles de alfabetización son significativamente bajos y que las variables explicativas influyen de manera diferenciada, lo que comprueba la relevancia de realizar mediciones a nivel estatal y municipal para contar con información que permita diseñar programas de educación financiera que se ajusten a distintas realidades.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326