Sonora un solo pueblo
diverso, multicultural y multidentitario
El libro Sonora un solo pueblo: diverso, multicultural y multidentitario representa un importante esfuerzo por preservar la rica diversidad de cosmovisiones expresadas en cuentos, canciones, poemas, mitos, leyendas, idiomas y tradiciones de los pueblos originarios que han habitado y habitan el territorio sonorense: comcáac, tohono, odham, cucapá, o ób, macurawe, kikapú, yoeme, yoreme, ópatas, apaches.
Cada relato permite profundizar en sus trayectorias históricas, sus saberes, estructuras sociales, políticas y económicas; así como en las dificultades que han vivido y las estrategias de resistencia que han implementado a lo largo del tiempo.
La obra emergió de la investigación de incidencia, desde la colaboración horizontal, interdisciplinaria y el diálogo de saberes. Ha sido sometida a un _no tratamiento pedagógico-didáctico para emplearse como recurso formativo en aulas, escuelas y comunidades. Ello la convierte en un instrumento invaluable para fomentar el acercamiento a la literatura regional por gusto y libertad entre adolescentes, jóvenes, público general y especializado.
Invitamos a trascender la palabra escrita al compartir el pensar y sentir de la historia para, en dicho ejercicio, resignificar lo más valioso que tenemos: la interdependencia entre la diversidad biología y la diversidad cultural biculturalidad que dan vida y forma a las múltiples identidades que habitan cada territorio y hacen de Sonora un solo pueblo.