Violencia política en razón de género vs. inviolabilidad parlamentaria
México ha logrado avances en la igualdad de género en la política al ocupar el cuarto lugar global en representación femenina. Sin embargo, persisten retos que limitan el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en el ámbito público, como la violencia política en razón de género.
Esta obra analiza el caso SM-JDC-149/2023, en el cual el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la inmunidad parlamentaria no protege los actos de violencia de género fuera del ejercicio de la función legislativa, lo que representa un hito en la defensa de los derechos políticos de las mujeres. Asimismo, subraya la necesidad de contar con espacios libres de violencia en la política, a fin de avanzar hacia una democracia más incluyente y equitativa.