MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-587-727-3

Semillas de identidad:
La danza drama de los Tecuanes de Tetelpa, Morelos

Autor:Garcia Arteaga, Ricardo
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Danzas sociales. folclóricas. nacionales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-08-18
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro estudia el contexto y significado de la danza-drama de los tecuanes de Tetelpa, Morelos, resaltando su relevancia como patrimonio cultural indígena. La investigación parte de los trabajos previos de Horcasitas y Warman, así como de entrevistas con danzantes y piteros como don Florentino Sorela. Explica cómo esta danza mezcla tradición nahua con elementos religiosos coloniales y que su estructura actancial y simbólica representa la cacería del jaguar, símbolo de poder y naturaleza. Incluye análisis de personajes, vestuarios y música, destacando el papel de la danza en la cohesión comunitaria y como forma de resistencia cultural frente a la modernidad. Se estudia cómo estas representaciones funcionan como teatro popular vivo, reforzando la identidad local y las relaciones con la naturaleza y lo sagrado. La obra examina las variantes regionales de la danza en Guerrero, Puebla y Oaxaca, y cómo la figura del tecuani representa tanto al jaguar como al nahual protector de los pueblos. Incluye la revisión de libretos, partituras y coreografías usadas en Tetelpa, mostrando cómo la danza integra humor, ritualidad y participación colectiva. Analiza las fiestas patronales donde se presenta, su organización por cofradías y su función simbólica durante las peticiones de lluvia y ciclos agrícolas. La obra estudia cómo el tecuani refleja mitos de resistencia indígena ante la colonización, mostrando el simbolismo profundo de la muerte del jaguar como triunfo de la comunidad. Además, presenta comparaciones con las danzas de moros y cristianos y otros rituales de conquista, resaltando su carácter de comedia teatral festiva. Así, la danza de los tecuanes no solo preserva tradiciones, sino que refuerza el sentido de identidad comunitaria, adaptándose a los cambios sociales mientras mantiene viva la memoria colectiva. Con ello, se reconoce a la danza de los tecuanes como una semilla de identidad en la memoria cultural de Tetelpa y la región suriana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326