Manual de Herramientas Jurídicas para la Atención de Mujeres en Situación, edición 2025 de Violencia
El Manual de Herramientas Jurídicas para la Atención de Mujeres en Situación de Violencia, edición 2025, se centra en la atención jurídica a víctimas de violencia de género, incorporando elementos que responden a la evolución del marco normativo, el análisis de jurisprudencia nacional, jurisprudencia regional y las necesidades detectadas en la práctica del litigio. Se ha enriquecido con un análisis más profundo de conceptos fundamentales, así como con una perspectiva interseccional que reconoce las formas agravadas de violencia que enfrentan mujeres indígenas, niñas y otros grupos en situación de vulnerabilidad múltiple.
Uno de los aportes más innovadores de esta edición es el capítulo dedicado a la atención legal integral a mujeres víctimas de violencia. Partiendo de estándares internacionales como la sentencia del caso Campo Algodonero y de reformas clave a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Víctimas, se explora el modelo de atención que deben adoptar las entidades federativas y los municipios. Este modelo, si bien está dirigido principalmente a personas servidoras públicas, ofrece elementos fundamentales que deben ser asumidos también por las y los abogados, particularmente en lo que respecta a una atención ética, sensible y eficaz a mujeres en situación de vulnerabilidad.
En su conjunto, este manual aspira a ser una guía útil y práctica para quienes ejercen la abogacía y desean aportar a la comunidad a través de los servicios legales pro bono, así como una herramienta que les ayuda a promover una justicia eficaz con perspectiva de género, interseccionalidad y derechos humanos. Es también una invitación a reflexionar sobre cómo el derecho puede ser una vía para transformar la realidad social de las mujeres, cerrar brechas de desigualdad, empoderar a las víctimas desde la vulnerabilidad y garantizar su derecho fundamental al acceso a la justicia.