Falsificar la historia
Siempre se nos ha dicho que la historia estudia el pasado y lo registra; pero la realidad es que, en todos los tiempos, en todas las culturas y en todos los países, la historia se ha falsificado para construir narrativas de poder y determinar la mentalidad colectiva. Falsificar la historia, destruir el pasado, transformar los hechos, y manipular las emociones se ha convertido en una práctica común en el mundo posmoderno donde la democracia vive su decadencia y surgen nuevas versiones de los totalitarismos del pasado. Cada monarca y cada emperador ha mentido, pero también cada presidente y jefe de estado, cada libertador y cada revolucionario. No se puede confiar en la versión de quien tiene el poder, y menos aún en la del que aspira a él. La historia se usa para construir narrativas de poder y para convertir a los individuos en masas amorfas cuyas emociones serán las armas de las nuevas revoluciones. Desde este punto de vista, FALSIFICAR LA HISTORIA hará un recorrido por la historia del mundo moderno, del descubrimiento de América a la actualidad, por México y la civilización occidental, para comprender cómo se han construido las versiones históricas que conocemos, y entender así las falsificaciones históricas de la actualidad, que siempre persiguen objetivos políticos y nunca la verdad.