Comunicación y sociedad 1
La Editorial Planea tiene como misión crear materiales didácticos de calidad, con los contenidos adecuados para impactar positivamente en la formación de los estudiantes, desarrollando sus conocimientos, habilidades y actitudes, que los transformen en jóvenes capaces de comprender su entorno e influir en él, aprender de manera autónoma a largo de su vida, ser consciente de sus destrezas para resolver problemas y aceptar retos que lo ayuden a alcanzar sus metas, ser sensibles al arte y sus expresiones, asimismo activar la participación ciudadana que reafirme su conciencia cívica y ética, fomentando una actitud respetuosa a la interculturalidad, diversidad de creencias, valores e ideas, asumiendo un pensamiento crítico que ayude al desarrollo sustentable de su comunidad.
El libro de Comunicación y sociedad I está desarrollado bajo los Principios de la Nueva Escuela Mexicana, teniendo como eje rector el Nuevo Modelo Educativo de la Educación Media Superior y el programa de estudio por progresiones para Bachillerato General, el cual propone los siguientes aprendizajes trayectoria del recurso sociocognitivo de Lengua y comunicación:
• Interpreta y genera contenidos en diferentes plataformas para diversas audiencias. Interactúa de manera efectiva en contextos multiculturales al identificar prácticas comunicativas, a partir del reconocimiento de cómo la tecnología transforma la comunicación diaria.
• Valora cómo la sociedad modifica los procesos comunicativos. Así mismo explora el papel de los medios impresos hasta los recursos digitales emergentes en la formación de la opinión pública y la construcción de la realidad social y cultural.
• Discierne el impacto de las innovaciones tecnológicas en la comunicación diaria para participar de manera ética y consciente al ejercer sus derechos y responsabilidades en la construcción del entorno digital.
En la Editorial Planea tenemos un compromiso por desarrollar materiales que cumplan con las expectativas de las comunidades educativas.