Antropología, fisioterapia y salud
Nora Adriana Zapata Norberto y Víctor Manuel García Torres, son autora y autor de “Antropología, fisioterapia y salud” un valioso ensayo donde la fisioterapia es más que una disciplina enfocada al tratamiento y prevención de lesiones que afectan el movimiento corporal, se trata, afirman, de una práctica donde la ética es fundamental ya que la terapia física debe garantizar que los tratamientos sean proporcionados de manera justa y equitativa.
Ello implica un compromiso con la igualdad de acceso, especialmente en contextos donde los recursos de salud son limitados, como en comunidades rurales o alejadas. El fisioterapeuta tiene la responsabilidad de ser un defensor del acceso equitativo a los servicios y de trabajar dentro de un marco ético que priorice el bienestar del paciente, sin importar su origen cultural, social o económico.
En este sentido, las y los lectores de este libro se acercarán a un concepto donde la antropología de la salud, la bioética y la fisioterapia se complementan en la búsqueda de una atención integral y respetuosa para los pacientes, a través de un enfoque holístico, integral y respetuoso, guiado por los principios de la bioética y enriquecido por la antropología, pues solo así, afirman la autora y autor, será posible avanzar hacia una práctica de la fisioterapia que valore a cada individuo en su sociedad.