MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Este libro es una recopilación de experiencias, investigaciones y reflexiones sobre el papel crucial de las radios comunitarias en América Latina y el Caribe. Desde su carácter no comercial y gestionado por la comunidad, estas radios actúan como medios alternativos que rompen con el cerco mediático de los grandes consorcios. Fomentan la participación ciudadana, la defensa del territorio, la identidad cultural y el empoderamiento social. En México, Colombia y otros países de la región, las emisoras comunitarias han sido fundamentales en la lucha contra proyectos extractivistas, la gentrificación y la marginación, dando voz a los pueblos originarios, sectores populares y comunidades urbanas periféricas.

Las radios comunitarias funcionan mediante la autogestión, la colaboración vecinal y el uso creativo de la tecnología, muchas veces sin apoyo gubernamental ni concesiones formales. Este libro documenta casos como Radio Xalli, Radio Tosepan Limakxtum, Radio Teocelo y Radio Tsinaka, mostrando su impacto en la educación, la defensa ambiental y los derechos humanos. Además, destaca la necesidad urgente de reconocimiento legal, financiamiento justo, capacitación técnica y visibilidad para asegurar su sostenibilidad. En conjunto, la obra resalta a la radio comunitaria como una herramienta vital para la transformación social y la democratización de la comunicación en la región.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326