Contar e interpretar
Manual de narrativa literaria y documental
En nuestra cabeza o frente a nosotros yacen infinidad de historias.
El contar es parte de nuestra naturaleza. Es una pulsión fundamental
para vivir, convivir, entretener o informar, pero también para
engañar, manipular u ocultar. Cada momento de nuestra vida puede
ser relatado según diversos propósitos. Y al contar interpretamos
lo vivido, experimentado, sufrido o sentido. Pero cuando queremos
escribir para contar… surgen muchas dudas. Para aclarar varias de
estas se escribió este manual.
En general, una mínima porción del proceso de la escritura creativa
radica en el qué contar. La otra gran porción abarca el cómo y el
para qué. Según nuestro propósito, hay un cómo y un para qué, ya
sea, para mantener la atención, despertar emociones y sensaciones,
hacer interesante lo insólito o lo cotidiano, lo real o lo ficticio o, en
última instancia, para compartir o conocer una particular forma de
ver/narrar el mundo. Para lograr nuestra finalidad, existe un conjunto
delimitado de elementos narrativos que, combinados con creatividad,
sensibilidad e inteligencia, nos dan un número incuantificable
de opciones. En este manual resaltamos los efectos esperados y las
implicaciones de cada uno de estos elementos para decidir cómo y
para qué combinarlos.