El Berrendo Peninsular
Desierto de Vizcaíno, Baja California Sur, México
Este libro resume la experiencia de 45 años de trabajos de campo de biólogos dedicados al conocimiento y recuperación de una carismática y singular especie, el berrendo peninsular (Antilocapra americana peninsularis), que se distribuía originalmente en la mayor parte de la península de Baja California, y que actualmente solo se encuentra en una de las regiones más extremas para la vida de nuestro país el Desierto de Vizcaino. En la década de los 80´s el berrendo peninsular estuvo cerca de la extinción debido principalmente a la cacería ilegal, y gracias a la dedicación y suma de esfuerzos del gobierno, de empresas e instituciones de investigación y de muchas personas entusiastas, se logró detener y revertir la perdida de esta valiosa especie, por medio de trabajos de concientización ciudadana, de vigilancia para combatir la caza furtiva, protección de su hábitat y crianza en cautiverio, su población pasó de menos de 50 ejemplares a mediados de los 80´s a más de 600 ejemplares en la actualidad. Otro resultado importante vinculado a la protección del berrendo fue la creación y manejo de una de las más grandes e importantes reservas de la biosfera de México, la de El Vizcaino, en la cual se han logrado proteger y recuperar diversas especies terrestres y marinas.