MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Procesos cognitivos de la lectura: Una fábrica de ideas - Falcón Albarran, Alberto Jorge; González Rangel, Eduardo Daniel; Martínez Cano, Dalia Carolina; Hernández Nocelo, Gloria; Román González, Yara Saknikté; Rubí Bernal, Rosa Elia; Montaño Juárez, Ulianov; Ornelas Ocampo, Ana Miriam; Manríquez López, Leonardo; Reig Alamillo, María Asela
Procesos cognitivos de la lectura: Una fábrica de ideas - Falcón Albarran, Alberto Jorge; González Rangel, Eduardo Daniel; Martínez Cano, Dalia Carolina; Hernández Nocelo, Gloria; Román González, Yara Saknikté; Rubí Bernal, Rosa Elia; Montaño Juárez, Ulianov; Ornelas Ocampo, Ana Miriam; Manríquez López, Leonardo; Reig Alamillo, María Asela
Procesos cognitivos de la lectura: una fábrica de ideas - Falcón Albarran, Alberto Jorge; González Rangel, Eduardo Daniel; Martínez Cano, Dalia Carolina; Hernández Nocelo, Gloria; Román González, Yara Saknikté; Rubí Bernal, Rosa Elia; Montaño Juárez, Ulianov; Ornelas Ocampo, Ana Miriam; Manríquez López, Leonardo; Reig Alamillo, María Asela
Procesos cognitivos de la lectura: una fábrica de ideas - Falcón Albarran, Alberto Jorge; González Rangel, Eduardo Daniel; Martínez Cano, Dalia Carolina; Hernández Nocelo, Gloria; Román González, Yara Saknikté; Rubí Bernal, Rosa Elia; Montaño Juárez, Ulianov; Ornelas Ocampo, Ana Miriam; Manríquez López, Leonardo; Reig Alamillo, María Asela
Comprensión lectora I - Tapia Franco, Alejandra; Salazar Macías, Iván Alexi; Ocegueda Hernández, Josué Vicente; Rodriguez Benitez, Sofia

Reseña

Durante los primeros meses del 2021 el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), a través del Programa de Historia del Patrimonio Documental Mexicano (PHPDM), organizó un ciclo de charlas titulado “Una cita con la Biblioteca Nacional. Actualidad y porvenir de la historia del libro y la edición tras la pandemia". Esta iniciativa surgió con los objetivos de valorar los avances alcanzados en la historia del libro y la edición hasta el momento de la crisis sanitaria, escudriñar el futuro de la investigación en estas áreas y reflexionar alrededor de los cambios inmediatos y permanentes que sufrirían la lectura y la investigación a raíz de este suceso global. Respondieron a la invitación varios de los estudiosos de la cultura impresa más influyentes del ámbito internacional. Sus campos y lugares de estudio permitieron cubrir varias regiones del mundo y, con ello, se obtuvo un panorama amplio del confinamiento en el medio académico, particularmente en los estudios del libro. Ironía de la historia, un evento de esta magnitud hubiera sido imposible de manera presencial simplemente considerando las agendas y las dificultades de traslado de tan insignes ponentes. La contingencia permitió entonces que una vez por semana, entre el 2 de febrero y el 13 de abril de 2021, se escucharan como parte de un programa integrado las aportaciones y percepciones de algunos de los académicos más connotados del estudio de la cultura escrita: Robert Darnton, Carlo Ginzburg, Pedro Guibovich, Pedro Rueda, James Raven, Jean-Yves Mollier, Roger Chartier, François Hartog y Anne Pasquignon.
Este volumen retoma por primera en vez forma textual estas charlas, conferencias y entrevistas con una traducción corregida, consolidando así en un libro en lengua española estas reflexiones notables sobre la historia del libro, la escritura y la edición.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326