MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

DERECHO A LA CIUDAD, DERECHO A LA VIDA
INTERACCIONES, APROXIMACIONES Y PERSPECTIVAS
RESUMEN
El concepto de Henri Lefebvre sobre el “derecho a la ciudad” aboga por el derecho de todos a participar en la creación y transformación de la ciudad. Este derecho es, en esencia, un derecho a la vida.
El derecho a la ciudad se ha vuelto una noción polisémica, cargada de sentidos y valoraciones diversas, unas banalizadas, otras capturadas por las instituciones y otras como bandera de demandas sociales. Algunos planteamientos conciben el derecho a la ciudad simplemente como un derecho a vivir en la ciudad o a tener una vivienda; otros, a acceder servicios urbanos básicos. Sin embargo, siguiendo a Lefebvre, el derecho a la ciudad no se puede reducir a una suma de otros derechos, sino que es la posibilidad de modelar y cambiar la ciudad como un bien común.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326