Conflictos por el agua
Retos para la construcción de paz
Los estudios de la ecología política, prolíficos en América Latina, han puesto su atención en los conflictos ecológicos distributivos, es decir, las carencias, inequidades y malas gestiones que se producen en la administración de los elementos de la naturaleza, en particular del agua.
A partir de conflictos sociales severos, se abre una discusión sobre las interconexiones que tienen los sistemas hidrológicos para la sustentabilidad del ser humano y todos los actuantes que contribuyen a la sostenibilidad y cohabitación del planeta. En esta obra, se plantean dos campos de análisis, por una parte se consideran las formas de relación que pueden establecerse entre los temas de la gestión del agua y distintas visiones existentes sobre la construcción de paz, y se retoman teorías como la paz territorial, la paz transformadora y la paz Gaia. Por otra, se presentan casos concretos de conflictos hídricos en México en los cuales se analizan los elementos claves para transformarlos en escenarios que aunque sean cambiantes puedan dirigirse a la paz. Es en el mejor interés de los trabajos compilados en esta publicación la de producir un debate que mire más allá de una confrontación irresoluble y aspire a los procesos de transformación para la paz por medio de la comprensión de lo que es la voz del agua.