Cerebro hambriento
La ciencia detrás de la obesidad
"Cerebro hambriento: La ciencia detrás de la obesidad" es una obra de divulgación médica que explora, con rigor científico y un enfoque accesible, las bases neurobiológicas, fisiológicas y conductuales que explican el fenómeno de la obesidad. A través de una narrativa clara y apoyada en evidencia actual, el autor analiza cómo el cerebro humano participa activamente en los mecanismos del hambre, la saciedad, el deseo por la comida y la regulación del peso corporal.
Lejos de reducir el tema a una cuestión de fuerza de voluntad o malos hábitos, el libro profundiza en cómo los sistemas de recompensa cerebral, la genética, las hormonas como la leptina y la insulina, y la programación metabólica, influyen directamente en la conducta alimentaria. También aborda cómo el entorno moderno y la industria alimentaria han modificado nuestra relación con la comida, generando desequilibrios persistentes difíciles de revertir.
La obra está dirigida tanto a profesionales de la salud como al público general interesado en comprender las causas profundas de la obesidad, y se propone romper con estigmas, aportar conocimiento y fomentar una visión más humana y científica del tratamiento de esta enfermedad crónica. Además, ofrece herramientas conceptuales que permiten entender la obesidad no como un problema aislado del individuo, sino como un fenómeno complejo con múltiples determinantes.
Con un estilo cercano, ejemplos cotidianos y analogías ilustrativas, el autor logra traducir la ciencia del apetito y la nutrición cerebral en una lectura reveladora, informada y empática.