MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Reseña. Otros saberes, otros mundos…
Este libro reúne textos, escritos desde diferentes ópticas, que tienen como objetivo estimular el diálogo de saberes, conscientes de que la interdisciplina y la descolonización son los baremos de nuevas concepciones sobre las experiencias espirituales relativamente externas al capitalismo. El modus operandi de la civilización moderna por excelencia ha procedido desde un colonialismo interno y es el Estado colonizador el fundamento de un sistema dominante, desigual, discriminatorio y destructor de todo sector social distinto. El moderno Estado-nación ha categorizado a los colonizados como pertenecientes a una etnia, raza o minoría cuyo potencial político es negado desde un a priori antropológico: los colonizadores son los únicos portadores y defensores de la humanidad y el resto son receptáculos de civilización y progreso. Esta inferioridad hegemónicamente atribuida suele ser la justificación para excluir a amplios sectores sociales de las identidades nacionales. […]
[…] Históricamente, la colonización espiritual fue paralela a la instauración sistemática del capitalismo hasta adoptar su rostro actual en el neoliberalismo, entendido como neocolonialismo. Pero los colonizados no aceptaron sumisamente la imposición del pensamiento único y emprendieron, paulatina y no linealmente, la creación de espacios de resistencia que nos recuerdan, por ejemplo, a Gaspar Nyanga y los quilombos quienes jamás pudieron ser dominados por la Corona Española…

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326