Lázaro Cárdenas y la defensa de la soberanía
La segunda Guerra Mundial fue un conflicto de origen europeo, no obstante, la situación fue escalando al punto en que naciones con posiciones estratégicas se vieron involucradas. México pasó a ser territorio de interés tanto para Alemania, como para Estados Unidos. Había pasado poco más de un año de haber dejado la presidencia, cuando Lázaro Cárdenas se enteró que el 7 de diciembre de 1941 la aviación japonesa atacó Pearl Harbor. Rápidamente, se puso a disposición del presidente Manuel Ávila Camacho para reintegrarse al servicio de la nación y librar grandes batallas, no contra potencias del Eje, sino contra los altos mandos del ejército de Estados Unidos y diversos funcionarios mexicanos con el objetivo de no ceder ni un ápice de soberanía del país.