MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

¿Qué se necesita para ser científica? ¿Qué obstáculos enfrentan las mujeres que desean dedicarse a la ciencia? ¿Cómo abrir caminos para que más niñas y jóvenes puedan lograrlo? Este libro reúne las voces de ocho científicas de México, Brasil, Argentina y España, quienes comparten, desde sus vivencias y reflexiones, cómo nació su interés por la ciencia, los desafíos que han enfrentado y los logros alcanzados a lo largo de sus trayectorias. Sus historias reflejan no sólo un profundo compromiso con el conocimiento, sino también su perseverancia frente a obstáculos estructurales que aún limitan el acceso de las mujeres al ámbito científico.
En estas historias contadas por sus protagonistas, el ser científica de manera activa y con agencia, es el motor de cambio para gozar de la ciencia. A través de sus relatos, comprendemos que el derecho a ser científica no es sólo una cuestión de equidad y justicia: es clave para el avance de nuestras sociedades y el bienestar colectivo. Se trata de una invitación a imaginar nuevos futuros, a inspirarse en quienes ya están abriendo camino y a sumarse a la construcción del quehacer científico diverso e incluyente.
El derecho a ser científicas. Colección de ensayos está pensado para ti, que quizás estás descubriendo lo que te apasiona, que te preguntas si también podrías formar parte de ese universo llamado ciencia. La respuesta no está escrita en una sola historia, sino en todas estas voces que, al reunirse, te invitan a encontrar la tuya. Porque el futuro se construye con más mujeres científicas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326