De las coronas hispanas a los laureles republicanos
Sociedades indígenas y rebeliones, siglos XVIII-XX
l libro De las coronas hispanas a los laureles republicanos, sociedades indígenas, alianzas y rebeliones, siglos XVII-XX explora la historia y agencia de las sociedades indígenas de América Latina desde el periodo colonial hasta el siglo XX, con un enfoque particular en México, aunque incluye estudios sobre Argentina y Brasil. A lo largo de los capítulos que lo componen, distintos autores analizan cómo estas sociedades respondieron a la colonización y a las dinámicas políticas, sociales y culturales impuestas por los gobiernos coloniales y republicanos. El texto se organiza en torno a tres ejes principales: las alianzas y negociaciones indígenas, la expansión territorial española y los conflictos por recursos como tierra y agua. El primer eje explora cómo las comunidades indígenas participaron activamente en el escenario político, utilizando estrategias de negociación para adaptarse a los contextos cambiantes. El segundo se centra en la expansión territorial de la monarquía española y el impacto de los presidios como herramienta clave para consolidar el control en las regiones fronterizas. Finalmente, el tercer eje ubica que el acceso a la tierra y al agua ha sido una constante en los conflictos entre indígenas y no indígenas, desde el periodo colonial hasta el siglo XX.