Estudios de discriminación lingüística desde una perspectiva crítica y decolonial
Esta obra ofrece el espacio para que un grupo de especialistas analicen el impacto de la discriminación lingüística y las ideologías que moldean nuestra percepción del habla, explorando desde las normas impuestas por instituciones y academias hasta la manera en que el lenguaje incluyente desafía el status quo. A través de una mirada crítica, la presente obra cuestiona los discursos hegemónicos y examina el papel de la lengua en la construcción de sociedades más equitativas, invitando al lector a reflexionar sobre la influencia de las palabras en la vida cotidiana y en la lucha por la justicia social.