MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

En los últimos años, el mundo ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza. Sin embargo, a pesar de que la producción económica mundial se ha triplicado desde los años noventa, la porción de los ingresos que le corresponde a la mitad de la población más pobre ha sido casi imperceptible. Es por ello que siguen observándose desigualdades derivadas de los ingresos, la localización geográfica, el género, la edad, el origen étnico, la discapacidad, la orientación sexual, la clase social y la religión; factores que determinan el acceso, las oportunidades y los resultados.
Desde la crisis financiera mundial de 2008, el aumento de la desigualdad del ingreso y de la riqueza obedece a factores como el estancamiento de los salarios y la menor participación en los ingresos laborales, la disminución gradual del estado de bienestar en las economías desarrolladas, la insuficiente protección social en los países en desarrollo, los cambios tributarios, la desregulación de los mercados financieros, los rápidos cambios tecnológicos y la automatización, entre otros. Todo ello ha derivado en que, si bien la desigualdad ha aumentado en muchos países, también ha disminuido entre otros. Al respecto, en América Latina y el Caribe sigue siendo alta, pese a que ha disminuido considerablemente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326