MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Una introducción histórica a la crítica literaria hispanoamericana revela que el ejercicio crítico no es exclusivo de la modernidad ni ajeno a la era colonial y al dominio eclesiástico. Por el contrario, debe ser explorado como parte integral del origen de la identidad hispanoamericana. Nuestro continente, cuya conciencia histórica emergió tanto de una Conquista militar como de una crisis espiritual del discurso eurocentrista, muestra vestigios de crítica literaria desde las crónicas de Indias. Existen auténticos documentos de polémica y comentario filológico, como el Apologético en favor de Don Luis de Góngora, finalizado en 1600 y publicado en Lima en 1662, y la Respuesta a Sor Filotea, escrita y publicada en 1691 por Sor Juana Inés de la Cruz. Dado que hay documentos de crítica literaria con rasgos de modernidad y una conciencia crítica hispanoamericana desde la era colonial, es lógico esperar una producción crítica significativa en el siglo XIX. La revisión del pasado preindenpendista, por consiguiente, sienta las bases para el desarrollo de este libro colectivo que amplía y enriquece el diálogo sobre la crítica literaria del siglo XIX en América Latina, como continente, y en Hispanoamérica, como territorio que comparte el idioma español.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326