MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99471-9-4

La discriminación en las relaciones de poder: representación sustantiva y agenda política de las mujeres en el Congreso de la Ciudad de México, 2018-2021

Autor:Tovar Ramírez, Nicte-Ha Reyna
Colaboradores:
Aznar Molina, Yesica (Coordinador editorial)
Morales Novas, Jorge (Coordinador editorial)
Velasco Quevedo, Ángel Jesús (Diseñador)
Vega Olivares, Lucero Alejandra (Diseñador)
Buendía Monroy, Karina (Fotógrafo)
Editorial:Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México
Materia:Mujeres
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-24
Número de edición:1
Tamaño:3.7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Esta investigación analiza la representación política de las mujeres en el Congreso de la Ciudad de México durante el periodo 2018-2021 desde una perspectiva o enfoque de género que va más allá del número de diputadas, evaluando la representación sustantiva, es decir, el contenido legislativo a favor de los derechos de las mujeres, y la simbólica que hace referencia al poder real dentro del legislativo.
Así mismo, esta investigación visibiliza que a pesar de que las mujeres tienen una alta representación numérica, no se han logrado avances sustanciales y proporcionales en términos de legislación con perspectiva de género, principalmente por discriminación estructural y obstáculos políticos.
Metodológicamente, esta investigación es de corte mixto, por el lado cuantitativo, se realizó un análisis de 1549 iniciativas, mientras que por el lado cualitativo, se realizaron entrevistas. Como parte de los resultados del análisis cuantitativo, las mujeres legisladoras suelen presentar más propuestas con enfoque de género que los hombres, destacando temas como la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Sin embargo, este grupo sigue enfrentando violencia política y falta de apoyo institucional.
La investigación concluye que la paridad no es suficiente para lograr una transformación sustantiva y que es necesario un cambio cultural e institucional, incluyendo formación en perspectiva de género y mayor conexión con la sociedad civil.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326