Teoría jurídica de la mentira
Un análisis dogmático y pragmático sobre su uso
El libro teoría jurídica de la mentira: un análisis dogmático y pragmático sobre su uso. Es una obra que propone una reflexión crítica y multidimensional sobre el fenómeno de la mentira en el ámbito jurídico, especialmente en relación con los derechos políticos y los marcos normativos que configuran la vida democrática. Desde una articulación rigurosa entre teoría general del derecho, metodología jurídica y filosofía del derecho, el libro examina cómo el uso intencional de la falsedad, ya sea en el discurso político, en el proceso judicial o en la práctica legislativa, plantea desafíos estructurales para la legitimidad del Estado constitucional de derecho. El análisis combina enfoques dogmáticos, que indagan en las normas jurídicas que regulan o sancionan la mentira, con perspectivas pragmáticas que revelan sus efectos performativos en contextos concretos. A través de un diálogo con autores clásicos y contemporáneos, la obra interroga los límites entre el error, la ficción, el engaño y la manipulación, y propone herramientas conceptuales para comprender cuándo, cómo y por qué mentir puede ser jurídicamente relevante o incluso funcional al sistema. Esta obra constituye un aporte original a la comprensión crítica del lenguaje, el poder y la verdad en el derecho.