MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

El libro La crítica literaria en Hispanoamérica 1800/1900 pone énfasis, a través de diez ensayos literarios, en el estudio del papel que jugaron las instituciones en la conformación de una comunidad imaginada bajo el concepto de nación. En el conjunto de los ensayos se revela que el ejercicio crítico no es exclusivo de la modernidad ni ajeno a la era colonial y al dominio eclesiástico. Por el contrario, debe ser explorado como parte integral del origen de la identidad hispanoamericana. Se intenta reconocer, y por lo tanto aportar, que la crítica literaria hispanoamericana del siglo XIX no ha merecido el interés suficiente y no
está considerada en absoluto como una disciplina autónoma. La crítica literaria hispanoamericana es, hoy, una tradición insuficiente. Requiere completarse o insertarse en la “occidental” o europea, reconociendo el tronco compartido con la península ibérica.
En algunos de los ensayos se aborda el desarrollo histórico de la crítica literaria española, precisamente en contraste con la alemana, inglesa y francesa, y arroja muchas luces para el desarrollo histórico de la latinoamericana. Así, pues, el libro busca sumar desde varias
perspectivas a la construcción en el siglo XIX del concepto polémico de la crítica literaria.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326