MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-5917-28-3

(R)Evolución del sistema penitenciario de México

Autor:González Sánchez, Luis Antonio
Editorial:Huacuja Joel
Materia:Instituciones penales y relacionadas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-04
Número de edición:1
Número de páginas:266
Tamaño:14x21.5cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Miradas multidisciplinares a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes con referentes de crianza en prisión - González Calderón, Diana Elisa; Zarza Delgado, Martha Patricia; Arriaga Hurtado, Itzel; Delgado Flores, María Guadalupe; Bernal Suárez, José Benjamín; Hernández Oliva, Alejandrina Victoria; Galicia Ponce, Katia; Benítez Arciniega, Alejandra Donají; Ceballos Juárez, Carmen Liliana; Guzmán Márquez, María del Carmen; Valdés Ramos, Roxana; Robles Estrada, Erika; Hurtado Cid, Azucena; Oudhof, Johannes (Hans Oudhof van Barneveld); Martínez Balderas, Mariana Vanessa; Salgado Vargas, Christian Karel; Villar García, María Gabriela; Vilchis Esquivel, Patricia; Velázquez Ruiz, Daniela; Contreras González, María Trinidad; Espinosa Limón, Jesús; Martínez Gómez, Gerardo; Romero Sánchez, Jesús; García Ibarra, José Ramón Silverio; Juárez Landín, Cristina; Mendoza Perez, Marco Alberto; Panchi Vanegas, Gerardo Antonio
Miradas multidisciplinares a la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes con referentes de crianza en prisión - Zarza Delgado, Martha Patricia; González Calderón, Diana Elisa; Arriaga Hurtado, Itzel; Delgado Flores, María Guadalupe; Bernal Suárez, José Benjamín; Hernández Oliva, Alejandrina Victoria; Galicia Ponce, Katia; Benítez Arciniega, Alejandra Donají; Ceballos Juárez, Carmen Liliana; Guzmán Márquez, María del Carmen; Valdés Ramos, Roxana; Robles Estrada, Erika; Hurtado Cid, Azucena; Oudhof, Johannes (Hans Oudhof van Barneveld); Martínez Balderas, Mariana Vanessa; Salgado Vargas, Christian Karel; Villar García, María Gabriela; Vilchis Esquivel, Patricia; Velázquez Ruiz, Daniela; Contreras González, María Trinidad; Panchi Vanegas, Gerardo Antonio; Espinosa Limón, Jesús; Martínez Gómez, Gerardo; Romero Sánchez, Jesús; García Ibarra, José Ramón Silverio; Juárez Landín, Cristina; Mendoza Perez, Marco Alberto
Extintas colonias penales insulares de América Latina del siglo XXI - Avilés Quevedo, Evangelina
Estándares sobre mujeres privadas de libertad y enfoques diferenciados en el ámbito penitenciario - Suárez Cabrera, Julia Marcela; Flores Rodríguez, Luisa Paola; Vera López, Sara Emilia
Refundación penitenciaria de Jalisco - Pérez Juárez, José Antonio

Reseña

La transformación del sistema penitenciario mexicano debe centrarse en garantizar los derechos humanos, mejorar las condiciones de los centros penitenciarios y asegurar una reinserción social efectiva de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Es fundamental cerrar o destruir los centros penitenciarios obsoletos y considerar nuevas alternativas de gestión, incluida la privatización, siempre que se respeten los principios legales y humanos.
De acuerdo con el artículo 18 Constitucional, se debe diferenciar claramente entre centros preventivos y de ejecución penal, garantizando un trato adecuado a cada población. Para lograr la reinserción, el trabajo debe ser obligatorio para las PPL, conforme a la normatividad vigente, promoviendo así centros autosustentables en los que los internos colaboren en su propia manutención.
Se requiere homologar los nombres de unidades, centros, cargos, jerarquías, uniformes, insignias y sueldos, así como unificar el color del uniforme de las PPL a nivel nacional para facilitar el control y la gestión penitenciaria.
El personal penitenciario debe ser seleccionado, reclutado y capacitado profesionalmente, a través de una carrera penitenciaria estructurada y centros estatales de capacitación coordinados por una academia nacional. Asimismo, es necesaria la adecuación y reforma de leyes como la Ley Nacional de Ejecución Penal, del Uso de la Fuerza y de los Procedimientos Sistemáticos de Operación.
El sistema también debe contar con equipamiento especializado, vehículos adecuados para traslados, y armas disuasivas, garantizando el orden y la seguridad. Finalmente, la inteligencia penitenciaria debe ser eje clave para prevenir conflictos, motines o fugas y mantener el control institucional.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326