MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69503-9-5

Maladrón
Revisiones críticas de la novela de Miguel Ángel Asturias, a 500 años de la conquista de Guatemala

Autores:
Arias Fernández, José Francisco Arturo (Arturo Arias)
Hurtado Heras, Saúl
Martínez Rebollar, Lino
Vargas Ortiz, Tzara Itzel (Tzara Vargas)
Navarrete Quan, Yosahandi (Yosahandi Navarrete)
Rosado Zacarías, Juan Antonio (Juan Antonio Rosado)
Colaboradores:
Hurtado Heras, Saúl (Coordinador editorial)
Martínez Rebollar, Lino (Coordinador editorial)
Vargas Ortiz, Tzara Itzel (Tzara Vargas) (Coordinador editorial)
Editorial:González García Gerardo
Materia:Literatura guatemalteca
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-24
Número de edición:1
Número de páginas:166
Tamaño:17x23cm.
Precio:$117
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

"Maladrón. Epopeya de los Andes Verdes" (1969) de Miguel Ángel
Asturias es una obra que recrea el contexto histórico de la
conquista de América, particularmente de los pueblos mayas
de Guatemala, para dar voz a los vencidos y mostrar los
juegos de poder, las estrategias de guerra y los fundamentos
éticos de los conquistadores. Asturias, figura imprescindible
del realismo mágico, teje en esta epopeya un tapiz donde
la denuncia social se fusiona con lo sobrenatural. Maladrón
es un ejercicio de resistencia literaria donde la palabra se
vuelve un arma contra el olvido, y el espacio profundo de la
magia y los símbolos reflejan aún los agravios sufridos por las
antiguas naciones indígenas.
Este volumen congrega a un destacado grupo de
especialistas en la obra del escritor guatemalteco, quienes,
desde una perspectiva crítica, abordan dos ejes fundamentales:
por un lado, el análisis de los 500 años transcurridos desde
la conquista de Guatemala, con sus resonancias históricas,
culturales y políticas; y por otro, una reevaluación profunda
de la producción literaria del insigne autor, cuyos textos
dialogan de manera lúcida y provocadora con la compleja
y asimétrica intersección entre lo indígena y lo español y
cómo este enfrentamiento ha definido la formación de las
identidades contemporáneas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326