MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Problema sociambientales. Reflexiones y retos ante la complejidad del Siglo XXI - Robles, Ruth; María Ramírez, Andrés; Leff, Enrique; Aurelio Saquet, Marcos; Oswald Spring, Úrsula; Rubin Oliveira, Marlize; Cichoski, Pamela; Ortiz Espejel, Benjamín; Foladori, Guillermo; Castro Méndez, Carlos Enrique; Agualimpia Dualiby, Yolima Del Carmen; Jurado Celis, Silvia Nuria; C. Torres, Juan; Chaparro Cañola, Elizabeth; Posada Marín, José Andrés; Ramos Guzmán, Flor Teresa; Velasco Hernández, María de los Ángeles; Hernández Espinosa, Miguel Ángel; Cruz Aviña, Juan Ricardo
Experiencias para el fortalecimiento de la adaptación local a la variabilidad climática en poblaciones rurales transfronterizas - Ramírez Brenes, Juan Carlos; Arriaga Rodriguez, Juan Carlos; Bautista Solís, Pável; Alfaro Martínez, Eric José; Pérez Briceño, Paula Marcela; Arias Ureña, Maricruz; Castillo Arias, Rolando Clemente; Beita Mora, Sebastián; Suárez Serrano, Andrea; Osegueda Meléndez, Christian; Mejicano Rodríguez, May Fe; Sáenz Segura, José Fernando; Moreno Díaz, Mary Luz; Vargas Vargas, Giancarlo Josue; Castro Fallas, Jean Marco; Nuñez Viquez, Javier Alejandro; Mora Salas, Wendy Lucia; Soto Orozco, Elsa Josefa; Zuñiga Li, María Fernanda; Rodríguez Montoya, Erick Josué; Loáciga Gutiérrez, Jorge Luis; Salinas Acosta, Adolfo; Castro Blanco, Ricardo José; Camal Cheluja, Tania Libertad; Sanchez Brenes, Ronald Jesús; Zuñiga Guerrero, Silvia Lorena; Barrios Salas, Fabian Antonio; Hugo Hidalgo, León; Golcher Benavides, Christian Phillipe; Mejicano Rodríguez, Mary Fe; Loáiciga Gutiérrez, Jorge Luis
Climate crisis, extractivism, and security in Mesoamerica - Pringle Félix, Sharon; Tornel, Carlos; Islas Vargas, Maritza; Cuadra Lira, Elvira; Rico, María Alejandra; Ixtabalán, Glenda Yojana; Mendoza Jiménez, Florina
Resúmenes de la red de medio ambiente, CIMA 2025 - Aceves Medina, Gerardo; Aguilera Flores, Miguel Mauricio; Álvarez Cedillo, Jesús Antonio; Barrera Huertas, Hugo; Camacho Cruz, Angélica; Castillo Díaz, Jesús Omar; Elumalai, Vetrimurugan; Gamero Vega, Ariadna Yarely; García Sánchez, Monserrat; García-Ulloa Gómez, Manuel; Gómez Cárdenas, Eliazin; Hernández Trujillo, Sergio; Ibeas, Emilio José; López González, Celia; Manrique Castillo, Andrea Patricia; Mendoza Jiménez, Jesús; Mohedano López, Fernando; Ochoa Cruz, Zaira; Orozco Rodríguez, Wendy; Pérez Verdín, Gustavo; Rajan, Nanditha; Reyes Rodríguez, Yahir Daniel; Santhanakrishnan, Sudharsan; Villa Santiago, Mariana
Problemas socioambientales en la Cuenca del Alto Atoyac: diálogos transdisciplinarios - Solano Juárez, Albadelia; Allende López, Aldo Allende López; Méndez Serrano, Alejandra; Ramos Corona, Alfonso; Delgado Rodríguez, Alfredo; Rendón Lugo, Alina Nashiely; Romero Natale, Aline; Navarro-Frómeta, Amado Enrique; Paredes López, Carlota Amalia; González Ochoa, Amanda Georgina; Barreda Marín, Andrés; Aguilar Huesca, Angélica; Sánchez Porras, Arturo; Fernández y Fuentes, Aurelio; Corte Aguillón, Axel Alejandro; Hernández Cortés, Celia; Ortega Elorza, César Eduardo; Barbier, Olivier Christophe; Fernández González, Claudia; Ramírez Zempoalteca, Concepción; Cortinas, Cristina; Juárez Pérez, Cuauhtémoc Arturo; Duarte Rodríguez, David Aldebarán; Fernández Uribe, David; Jiménez Ramos, David; Casique Aguirre, Diana; Rodríguez González, Domingo Iván Rodríguez González; Guerra Castro, Edlin; Pérez Denicia, Eduardo; Ortíz Gutiérrez, Elizabeth; Rojas Lima, Elodia; Muñoz Berruecos, Emilio; Reyes Pérez, Eneida; Flores Valverde Erasmo; Cecilio Ayala, Erick Alberto; Alarcón Ruiz, Erika; Martínez Tavera, Estefanía; Car

Reseña

Esta obra colectiva se integra por una introducción y nueve capítulos. Los trabajos fueron desarrollados por varios investigadores que participaron en el II Seminario de Turismo y Cambio Climático, celebrado en el Centro Universitario de la Costa, Puerto Vallarta, Jalisco, el 8 y 9 de septiembre. Los científicos sociales tienen distintas formación académica y cuentan con diferente adscripción institucional. Las temáticas, los marcos teóricos, las metodologías y los contextos analizados fueron distintos (destinos de sol y playa, tradicionales, alternativos, incluyentes, etcétera), de ahí la riqueza y pertenencia de este libro, pues el punto de unión de esta diversidad de trabajos es comprender un desafío global: el cambio climático, el cual tiene serias y graves afectaciones locales.
El libro se divide en tres grandes vertientes: en una primera tesitura se ubican los diagnósticos, donde se aprecia el esfuerzo del científico social en establecer la relación del turismo con el cambio climático y viceversa, ya sea a nivel nacional o en un destino turístico en particular. En una segunda, se encuentran los textos que narran algunas propuestas para mitigar o adaptarse al cambio climático. Algunas de ellas son la puesta en marcha de la gobernanza, la organización vecinal, la educación ambiental, etcétera. En la tercera, se localizan los textos que advierten que la falta de sustentabilidad en muchos de los sitios del país puede agravarse ante el contexto de cambio climático. Así pues, para México, la gestación y consolidación de destinos turísticos sustentables todavía sigue siendo un reto.
Se considera que, con este documento, la academia hace una modesta contribución en el estudio del cambio climático en destinos turísticos mexicanos, los cuales son de diferente modalidad y se localizan en distintas partes del país. Se considera que hace falta redoblar esfuerzos por parte de todos los sectores –academia, gobierno, empresarios y ciudadanía– para enfrentar de mejor manera la situación que vivimos y que se nos avecina.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326