MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, José Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia
¿Qué vemos y no sabemos? - Pedraza Gama, Alejandra; Ramos Ramos Elorduy, Alya; Moreno Unda, Arcelia Amaranta; Ramos Bueno, Arturo; Peralta Olmedo, Carlos; Contreras Morales, Concepción; Gómez Sántiz, Faustino; Figueroa Díaz Escobar, María Fernanda; Almonacid Buenrostro, Francisco; Morales Martínez, Gabriel Alejandro; Pérez Verdín, Gustavo; Velázquez Abunader, Iván; Hernández Flores, José Alvaro; Galeana Pizaña, José Mauricio; Montaño Caro, Juan Camilo; Guadarrama Almeida, Karla; Gómez-Tagle López, Karol Marcela; Alvarado Figueroa, Laura Daniela; Cetina Arenas, Lucero; Almeida Leñero, Lucía Oralia; Perevochtchikova, María; Orocio Alcántara, Nahum Elías; Escolero Fuentes, Oscar Arnoldo; Santiago Romero, Rigoberto Jaime; Blanco Gaona, Sandra Paola; Escamilla Rivera, Verenice
Semana Ambiental 2021 1 al 4 de junio 2021 - Studer, Isabel
Hidroextractivismo en la región centro de Zacatecas, la presa Milpillas y las alternativas - Muñoz Morales, Elvira Ivonne; Tetreault, Darcy
Sociedad y ambiente - Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Hernández, Silvia Guadalupe; Castellanos Méndez, Berenice; Venegas Sandoval, Andrea; Benítez García, Marcelino; Díaz Nigenda, Emmanuel; Caballero Roque, Adriana; García Estrada, Elen Rubí; Hernández Hernández, Verónica Lucero; Pascacio Narcia, María Fernanda; Pinto Castillo, Jose Francisco; Ramos Cruz, Vicente Tadeo; Olivares Sánchez, Ruth Araceli; Figueroa Soto, Angel; Mendoza Ponce, Avith del Refugio; Gómez Vasconcelos, Martha Gabriela; Vázquez Morales, Williams; Pérez Castillo, Sahian Areli; Zavaleta Palacios, Mariana; De La Hoz del Real, Clara; Pacheco Cruz, Natalia

Reseña

Esta obra colectiva se integra por una introducción y nueve capítulos. Los trabajos fueron desarrollados por varios investigadores que participaron en el II Seminario de Turismo y Cambio Climático, celebrado en el Centro Universitario de la Costa, Puerto Vallarta, Jalisco, el 8 y 9 de septiembre. Los científicos sociales tienen distintas formación académica y cuentan con diferente adscripción institucional. Las temáticas, los marcos teóricos, las metodologías y los contextos analizados fueron distintos (destinos de sol y playa, tradicionales, alternativos, incluyentes, etcétera), de ahí la riqueza y pertenencia de este libro, pues el punto de unión de esta diversidad de trabajos es comprender un desafío global: el cambio climático, el cual tiene serias y graves afectaciones locales.
El libro se divide en tres grandes vertientes: en una primera tesitura se ubican los diagnósticos, donde se aprecia el esfuerzo del científico social en establecer la relación del turismo con el cambio climático y viceversa, ya sea a nivel nacional o en un destino turístico en particular. En una segunda, se encuentran los textos que narran algunas propuestas para mitigar o adaptarse al cambio climático. Algunas de ellas son la puesta en marcha de la gobernanza, la organización vecinal, la educación ambiental, etcétera. En la tercera, se localizan los textos que advierten que la falta de sustentabilidad en muchos de los sitios del país puede agravarse ante el contexto de cambio climático. Así pues, para México, la gestación y consolidación de destinos turísticos sustentables todavía sigue siendo un reto.
Se considera que, con este documento, la academia hace una modesta contribución en el estudio del cambio climático en destinos turísticos mexicanos, los cuales son de diferente modalidad y se localizan en distintas partes del país. Se considera que hace falta redoblar esfuerzos por parte de todos los sectores –academia, gobierno, empresarios y ciudadanía– para enfrentar de mejor manera la situación que vivimos y que se nos avecina.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326