Del tlacuache al hombre haragán
Cuentos tsotsiles entre mito y literatura
El trabajo presenta el análisis pormenorizado de dos cuentos tsotsiles tomados de una antología, escrita por alumnos de la Escuela Secundaria Rebelde Autónoma Zapatista en Oventic. Abre la discusión sobre la relación entre el discurso indígena, la persistencia del pensamiento mesoamericano, y las herramientas de la crítica literaria para comprender un texto. ¿Acaso vemos rastros de mitos fundacionales en esos cuentos que pasaron de la oralidad a la escritura? El análisis busca establecer y entender los nexos entre la cosmovisión indígena con sus respectivos elementos mitológicos, y los elementos narrativos. Complementan el texto consideraciones y reflexiones acerca del quehacer literario, del mito y la inscripción en las relaciones de poder. A modo de puente sobre la producción literaria actual en lenguas de los pueblos originarios cierran el presente trabajo reflexiones sobre una novela de la escritora yucateca Sol Ceh Moo.