Libro del ensueño hierofánico, teoría de la existencia de la palabra y premonición de tu muerte
Libro del ensueño hierofánico, teoría de la existencia de la palabra y premonición de tu muerte" es un poema que se inserta dentro de la tradición literaria mexicana de poemas largo o como también se les conoce de "largo aliento". Dialoga de manera intertextual con otros poemas mexicanos de este tipo como el "Primero sueño" de Sor Juana Inés de la Cruz o "Muerte sin fin" de José Gorostiza. Está escrito en verso libre. El poema es un diálogo metafórico entre la poesía y la filosofía. En él se analiza desde una perspectiva poética conceptos e ideas filosóficas como la realidad, la existencia, el tiempo y la muerte. También tiene referencias místicas o metafísicas relacionadas con Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz. Es muy difícil hablar sobre la trama del poema o qué es lo que narra porque la mayoría del tiempo se comporta como un tratado filosófico que parecería que lo que pretende es resolver conceptos filosóficos más que comportarse como un poema lírico.Por lo que a veces parece más un ensayo que un poema. El texto pretende comportarse como un poema total, en paralelismo con lo que se conoce como novela total, en donde el estilo es múltiple y diverso, es decir, no es homogéneo y pretende hablar de muchos temas. Contiene además referencias de filósofos como Plotino, Nietzsche o Platón, por lo que resulta una escritura muy ambiciosa y amplia.