MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26864-3-4

Innovación en el carcinoma hepatocelular: de la detección oportuna a la terapia personalizada

Autores:
Higuera de la Tijera, María de Fátima
Hernández Pérez, José Luis Miguel
Velarde Ruiz Velasco, José Antonio
Castro Narro, Graciela Elia
Delgadillo Tortajada, Juan Carlos
Orozco Acuña, Paloma
Tapia Calderón, Diana Karen
Urquijo Ponce, Juan José
Aventosa Mateu, Carlos
Diago Madrid, Moisés
Piñero Fernández Casares, Federico
Morales Mairena, Ernaldo Jacinto
Salgado Galicia, Norma Alicia
García Jiménez, Edgar Santino
Pérez Escobar, Juanita del Socorro
Gutiérrez Castillón, Alejandro
Manjarrez Rocha, Juan Pablo
López Méndez, Yahvé Iván
Herrera López, Ema Elvira
Pérez Carreón, Julio Isael
Cerda Reyes, Eira
Guerreo Cotilo, Anali
Gutiérrez Atemis, Alejandro
Noguez Ramos, Alejandro
Aguilar Guerrero, Gabriea Estefanía
Bautista Santos, Aleida
Domínguez Ruiz, Eduardo
Cano Contreras, Ana Delfina
Del Cueto Espinoza, Raúl Eduardo
Méndez Guerrero, Osvely
Guerro Guerrero, Rodrigo
Colaboradores:
Sánchez Conejo, Alma Rosa (Director del equipo editorial)
Higuera de la Tijera, María de Fátima (Editor Literario)
Pérez Hernández, José Luis (Coordinador editorial)
Velarde Ruiz Velasco, José Antonio (Editor Literario)
Castro Narro, Graciela Elia (Editor Literario)
Editorial:Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
Materia:Ciencias médicas Medicina
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-07-09
Número de edición:1
Número de páginas:110
Tamaño:17x21cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Memorias de Investigación Científica 2025 - Poblete Hernández, Sandra Giselle; Escorcia Reyes, Verónica; Martínez Soto, Ignacio; Pimentel Araujo, Miguel Ángel; Villarreal Ríos, Enrique; Padilla Román, Mireya
Memorias del Congreso de Biotecnología Médica y Farmacéutica 2024 - Vallejo Cardona, Alba Adriana; Abad Álvarez, Lizeth; Villareal-Amézquita, Ariadna Abigail; Badillo-Mata, Jessica Andrea; Bañuelos Barron, Cecilia; Bargas Mejía, Miguel Ángel; Bermúdez de León, Mario; Bernal Martínez, Juan; Bravo Madrigal, Jorge; Camacho Villegas, Tanya Amanda; Campos García, Tonatiu; Campos García, Huitzimengari; Canales Aguirre, Alejandro Arturo; Cano Sosa, Julia; Carbajal Arizaga, Gregorio Guadalupe; Castillo Cortés, Susana Aylin; Chopin Doroteo, Mario; Cinco Martínez, Fernando André; Couder García, Beatriz; Cruz Ramos, Jose Alfonso; Cruz Rodríguez, Rosa; Cuando Espitia, Natanael; Curiel Pedraza, David Alejandro; Delgadillo-Hernández, Regina Julieta; Díaz Torres, Osiris; Dominguez-May, Ángel Virgilio; Echavarría Zepeda, Raquel; Escobedo Valdez, Marisol; Flores Hernández, Flor Yohana; Garcia Carvajal, Zaira Yunuén; García García, Omar Eliel; García López, Patricia; García Vázquez, Juan Benjamín; GómezQuiroga, Zaid Antonio; Gonzalez Hernandez, Brenda; González Ávila, Marisela; González Horta
Disfruta tu embarazo - Perichart Perera, Otilia; Rodríguez Cano, Ameyalli
Errores Innatos de la Inmunidad Diagnóstico y Tratamiento - Espinoza Padilla, Sara Elva; Fuentes Lara, Elma Isela; Arce Estrada, Gabriel Emmanuel; Wakida Kusunoki, Gillermo Hideo
Guía Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki - Gámez González, Luisa Berenice; Nakashimada Yamazaki, Marco Antonio

Reseña

En la actualidad uno de los tumores mas importantes por su prevalencia y letalidad es el hepatocarcinoma, ya que está ligado directamente a la enfermedad hepática crónica por cualquiera de sus causas, ya sea viral (hepatitis B y/o C), consumo crónico de alcohol, enfermedad hepática
esteatósica asociada a disfunción metabólica, hepatitis autoinmune, etcétera; la evolución en el conocimiento de este tumor en los últimos tiempos ha crecido en forma exponencial, entendiendo cada vez mejor su genética, los factores que impactan para su desarrollo, el diagnóstico molecular y por imagen, y por supuesto, el tratamiento que cada vez es más efectivo y que incluye terapias locorregionales, medicamentos mediadores de la inmunidad y quimioterapia dirigida. El tener una
obra actualizada que aborde los diferentes aspectos de este tumor es muy importante, sobre todo porque los autores, nacionales y extranjeros, son expertos cada uno en su tema. Esto permite
tener una obra muy completa y actualizada.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326