MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-970-96534-5-8

Jardines Etnobiológicos en México
Valoración Paisajística y Patrimonio Biocultural

Autores:
Lizama Perez, Fabiola
Aragón Gastélum, José Luis
Chan Quijano, José Guadalupe
Sosa Peña, Rocío Guadalupe
Domínguez Colín, Raymundo
Sánchez Trinidad, Rosa del Carmen
Remigio Juárez, Jair
Editorial:Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales
Materia:Conservación de recursos biológicos
Clasificación:Ciencias de la Tierra, geografía, medioambiente, planificación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-13
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Las barrancas y ríos de Morelos - Rosas Briceño, Sofía Alejandra; Flores González, Sayén; Domínguez Agraz, Pedro Alejandro de José; Huitrón Ocampo, Samantha; Urioso González, Jesús Alberto; Piña Spindola, Iker Alejandro; Lugo Valdez, Minerva; Rivera Collado, Sara Yamileth; G. Rivera, Carmen Vianney; Ramos Astudillo, Uzbani; Crespo Enríquez, Linette Valeria; Pérez Lagunas, Iker Olaf; Nolasco Quevedo, Luis Eduardo; De La Rosa, Yaritza; Olvera Melchor, Allizon Yamileth; Balderas López, Arantza; Ugalde Jaymes, Leonardo; Rodríguez Campuzano, Zully María José; Sánchez Bello, Alexa; Madrid Lameda, Emilia; Gómez Alia, Mariana; Rodríguez Martínez, Sofia Ixchel; Nájera Vergara, Santiago Noé; García Hernández, Zoe Abril; Reyes Loyo, Ian; Alonso Hernández, Larissa Eliam; Vera Torres, Isaac; Demesa Domínguez, David; Sánchez Nolasco, Rebeca Aylen; Saavedra Ramírez, Mateo Miguel; González Anzúrez, Emilia; Pérez Soriano, Natalia Rubí; Salgado Contreras, Denisse; Pérez Lima, Jana Briseida; López Rodríguez, José de Jesús; D. Chaparro, Rubí; Medina Rodríguez, S
Hacia un nuevo paradigma del espacio público sostenible. - García Aurich, Mariella Laura; Escalante Medina, Carla Rosario; Paredes García, Carlos Germán
Programa jaguares de la Selva Maya 2017-2024 - De la Torre, J. Antonio
Las barrancas y ríos de Morelos - Rosas Briceño, Sofía Alejandra; Flores González, Sayén; Domínguez Agraz, Pedro Alejandro de José; Huitrón Ocampo, Samantha; Urioso González, Jesús Alberto; Piña Spindola, Iker Alejandro; Lugo Valdez, Minerva; Rivera Collado, Sara Yamileth; G. Rivera, Carmen Vianney; Ramos Astudillo, Uzbani; Crespo Enríquez, Linette Valeria; Pérez Lagunas, Iker Olaf; Nolasco Quevedo, Luis Eduardo; De La Rosa, Yaritza; Olvera Melchor, Allizon Yamileth; Balderas López, Arantza; Ugalde Jaymes, Leonardo; Rodríguez Campuzano, Zully María José; Sánchez Bello, Alexa; Madrid Lameda, Emilia; Gómez Alia, Mariana; Rodríguez Martínez, Sofia Ixchel; Nájera Vergara, Santiago Noé; García Hernández, Zoe Abril; Reyes Loyo, Ian; Alonso Hernández, Larissa Eliam; Vera Torres, Isaac; Demesa Domínguez, David; Sánchez Nolasco, Rebeca Aylen; Saavedra Ramírez, Mateo Miguel; González Anzúrez, Emilia; Pérez Soriano, Natalia Rubí; Salgado Contreras, Denisse; Pérez Lima, Jana Briseida; López Rodríguez, José de Jesús; D. Chaparro, Rubí; Medina Rodríguez, S
Kaab el jaguar - Velazco Ruiz, Celeste Zohé; Serrano Mac-Gregor, Isabel; Weston Flores, Mariam

Reseña

Actualmente, 26 estados de México cuentan con jardines etnobiológicos destinados al conocimiento y conservación de su biodiversidad. En este tipo de jardines se impulsan actividades artísticas, culturales y científicas para dar un acceso universal a esta gran riqueza biocultural. Son espacios para generar experiencias memorables en los visitantes y en la comunidad anfitriona. Con el establecimiento y desarrollo de estos jardines etnobiológicos, se busca contribuir a la política del gobierno, que consiste en el uso y manejo racional e incluyente de los bienes naturales y culturales, como un derecho humano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326