Jardines Etnobiológicos en México
Valoración Paisajística y Patrimonio Biocultural
Actualmente, 26 estados de México cuentan con jardines etnobiológicos destinados al conocimiento y conservación de su biodiversidad. En este tipo de jardines se impulsan actividades artísticas, culturales y científicas para dar un acceso universal a esta gran riqueza biocultural. Son espacios para generar experiencias memorables en los visitantes y en la comunidad anfitriona. Con el establecimiento y desarrollo de estos jardines etnobiológicos, se busca contribuir a la política del gobierno, que consiste en el uso y manejo racional e incluyente de los bienes naturales y culturales, como un derecho humano.