MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8881-1

Género, feminismos y espacialidades

Autores:
Herrera Ramírez, Débora
Paulo Maya, Alfredo
Solano Meneses, Eska Elena
López Salgado, Claudia
Reyes López, Carolina
Mery Ruiz, Miriam Elizabeth
Narváez Tijerina, Adolfo Benito
Mendoza Espinosa, Itzel Guadalupe
Meza Aguilar, María del Carmen
Ortiz Barajas, Berenice
González Aguilar, María del Carmen
García Luna Villagrán, Georgina Alicia
Bustos Garduño, María del Carmen
Hernández Romero, Yissel
Hernández Romero, Yasmín
Torres Carroll, Violeta
Damián Bernal, Angélica Lucía
Pérez Damián, Araceli
Mejía Modesto, Alfonso
Saldaña Zepeda, Dayna Priscila
Cabezas Elizondo, Dora Argentina
Orozco Rocha, Karina
Méndez Pimentel, Nazareli Sebastián
Galván Ríos, Mauro
Fierro Fimbres, Marlene
Silva Lima, Bárbara Edemara
Urbiola Palomares, Daniela Andrea
Biondi Bianchi, Stefania
Loayza Medina, Jancarla Aleida
Silveyra Rosales, Mariana Teresa
Guerra Marroquín, Lidia Patricia
Cruz Coria, Érika
Marín Marín, Alma Ivonne
Larios Calderón, Aralí
Ruiz Ponce, Heriberto
Pérez García, Alicia
Gamarra Rivera, Zareli
Ramos Pasquel, Daniela
Mayayo Vallverdú, Maria
Montoya-Velásquez, Paulo
Negrín Nieto, Gerson
Ochoa Ayala, Silvia
Flores Ortega, Anabel
Baca Tavira, Norma
Colaboradores:
Baca Tavira, Norma (Coordinador editorial)
Pérez Damián, Araceli (Coordinador editorial)
Gutiérrez Domínguez, Octavio (Coordinador editorial)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Interacción social
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-06-27
Número de edición:1
Número de páginas:704
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$410
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este libro es resultado de un trabajo colectivo donde los feminismos se ven reflejados en planteamientos, denuncias y reivindicaciones sobre la condición y posición de las mujeres. En esta obra se presentan resultados de investigaciones con diversos orígenes disciplinarios que convergen en el estudio de la relación género-espacio. Los textos aquí publicados analizan la constante redefinición de la dialéctica entre lo público y lo privado, las violencias que atraviesan los cuerpos de las mujeres, pero también encontramos referencias a las tensiones entre la individualidad de las mujeres y de los hombres y su pertenencia de género. Asimismo, se ofrecen propuestas de atención a problemáticas no sólo de género, sino también asociadas con desigualdades de clase, etnia, estatus migratorio, edad o discapacidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326