Los colores de la BUAP
Es una obra que celebra, con trazo e imaginación, el patrimonio arquitectónico y cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla reúne ilustraciones originales de 50 lugares emblemáticos de la institución, desde el histórico Edificio Carolino y su imponente Escalera de los Leones, hasta los modernos espacios de Ciudad Universitaria, el Complejo Cultural Universitario y los complejos regionales distribuidos por todo el estado. El proyecto es fruto de la colaboración entre el Complejo Cultural Universitario y la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales, con la participación de talentosos artistas del Colegio de Arte Digital. Cada página combina trazos limpios y detallados con breves textos informativos, ofreciendo a las infancias —y a cualquier lector creativo— una experiencia lúdica y educativa que fomenta el vínculo con la identidad universitaria. La propuesta es sencilla pero poderosa: que las y los lectores recorran la BUAP a través del color, apropiándose de sus espacios simbólicos y descubriendo la historia y función de cada uno. Desde salones barrocos y auditorios culturales, hasta laboratorios médicos y canchas deportivas, Los Colores de la BUAP es también un mapa visual de la diversidad académica, artística y científica que caracteriza a la universidad. Editado en 2025, este libro es tanto un homenaje a la infraestructura universitaria como una invitación a participar activamente en su historia. Cada ejemplar se convierte en una pieza única, pues el sentido final de la obra se completa con la mirada, el trazo y la creatividad de quien lo colorea. En suma, Los Colores de la BUAP es un puente entre generaciones: un recorrido gráfico que combina memoria, arte y juego para que las niñas, niños y jóvenes imaginen su futuro universitario con los colores que ellos mismos elijan. EL LIBRO TIENE 48 PÁGINAS DE CONTENIDO, DE LAS CUALES 35 CONTIENEN TEXTO SIGNIFICATIVO, LO QUE EQUIVALE A APROXIMADAMENTE 71.43 % DE LAS PÁGINAS.