MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8696-93-2

Tierra, historia y pueblo
Memoria y acción política en la comunidad indígena de Mezcala Jalisco

Autor:Martínez Medrano, Blanca Rocío
Colaborador:Alonso Sánchez, Jorge (Coordinador editorial)
Editorial:Grafisma Editores
Materia:Participación social
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-06
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
El IFE y el INE en controversias constitucionales una revisión de asuntos - Ruíz Saldaña, José Roberto; Cervantes González, Pablo Alfonso; Piedras Martínez, Elizabeth; Lezama Martínez, Maty; Oliveros Ruiz, Salvador; Cervantes Martínez, Josué; González Fernández, Arturo; Becerra Bravo, Raúl; Fernández Martínez, María de Lourdes; Díaz Tablada, Claudia
Compartiendo la sostenibilidad hacia el 2030 - Pérez Abuin, José Antonio; Urbina Blanco, Juan Sebastián; González Liendo, Julio; Javier Tortajada, Jorge Roberto; Jaimes Herrera, Lilian Ibeth; Peña Romero, María Alejandra; Beristain Hernández, Luis Miguel; Martínez García, María Dolores; Serrano Pérez, Yareli; García Hernández, Yessica; Araya, Julia; Canelón, Beatriz; Soto, Litta; Fausti, Marina; Serra, Gabriela; Torres, Carla Romina; Castro Rivera, María Elena; Sarmiento Ávila, Laura Macarena; Ríos Ponce, Marco Antonio; Beltrán Cuen, Carolina; Vásquez Torres, María del Carmen; Corral Coronado, Zulema Isabel; Ruiz, Marisa Ester; Solís Jonapá, Martha Sofía; Cedillo Manzano, Luis Heriberto; Ana Daniela Delil, Guzmán González; Morales Maldonado, Daniela
Guía para la construcción, sostenimiento y amplificación de Redes Alimentarias Alternativas - García Bustamante, Rocío - México; De León Roblero, Valeria; Hernández Cabrera, Rocío Lorena
Recurso socioemocional Práctica y colaboración ciudadana - Martínez, María
Recurso socioemocional. Actividades físicas y deportivas - Weber López, Franz Josef

Reseña

Mediante el análisis de archivos históricos, documentos comunales, juicios agrarios y entrevistas con actores locales, este libro expone cómo la comunidad ha transformado su memoria histórica en una herramienta política para enfrentar los embates del despojo y reafirmar su derecho a la tierra. Se trata de una obra imprescindible para quienes estudian las dinámicas territoriales, los movimientos indígenas y las formas de autonomía política en México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326