La energia en los procesos de la vida diaria
Sinopsis:
Este volumen titulado La Energía en los procesos de la vida diaria, del nivel de educación medio superior, fue elaborado en concordancia con el Marco Curricular Común de la Nueva Escuela Mexicana, con el objetivo de profundizar en el estudio de la energía a través de los procesos que la movilizan en la vida cotidiana. A partir de una base sólida construida en el libro anterior, esta obra continúa guiando al lector mediante explicaciones accesibles, experimentos contextualizados y aplicaciones en el mundo real que hacen tangible el conocimiento científico.
La obra inicia con una introducción a las leyes de Newton, esenciales para entender cómo la energía genera movimiento y transforma el entorno. A partir de ahí, se abordan conceptos clave como el ímpetu, el momento lineal y el teorema del impulso y la cantidad de movimiento, resaltando su papel y conexión con la conservación de la cantidad de movimiento. Posteriormente, el texto aborda el estudio de las interacciones fundamentales a través de las leyes de la gravitación universal y de Coulomb, conectando los campos eléctricos y magnéticos con sus efectos observables, como el potencial eléctrico y el voltaje, para llevar al estudiante al corazón de la electrodinámica. El análisis del espectro electromagnético y del cuanto de energía permite comprender la dualidad de la luz y su rol indispensable en tecnologías actuales, desde la medicina hasta las telecomunicaciones.
El libro incorpora ilustraciones didácticas, actividades con inteligencia artificial y recursos que permiten al estudiante construir una comprensión profunda y práctica de la física. El material cierra con la descripción del papel que la energía proveniente del Sol juega en el complejo y fino ecosistema terrestre, así como en la dinámica de placas tectónicas. Este libro fue elaborado por profesionales de la física, de modo que estamos seguros que será no solo un aliado para el profesor, sino también una fuente de inspiración y asombro para los estudiantes del nivel medio superior.