La tarea nunca acaba
Una urgencia perseverante
La educación y la política son actividades intrínsecamente humanas y, por tanto, inseparables. Entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad, Juan Alfonso Mejía se adentra en las complejas relaciones de poder que configuran las instituciones educativas, desde su experiencia como líder social y funcionario público. A través de artículos organizados por temas y no por fechas, el lector puede observar la tensión permanente entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad, como lo planteó Max Weber: dos principios que, lejos de excluirse, se complementan para formar a quienes asumen la difícil vocación política.
Este libro ofrece un análisis agudo y apasionado del sistema educativo: desde las pugnas entre gobiernos y sindicatos hasta las disputas por presupuestos y contenidos escolares. Con elocuencia y claridad, Mejía muestra cómo la educación se convierte en campo de batalla entre la búsqueda de profesionalización docente y las luchas por el control político.
Más que una denuncia, esta obra es una invitación valiente a entender y armonizar las tensiones entre política y educación. Un texto imprescindible para quienes, lejos de resignarse, quieren transformar las escuelas y devolver la dignidad al derecho a aprender.