Burguesía y capitalismo en Monterrey 1850-1910
En esta obra se estudian los mecanismos que dieron lugar al surgimiento y consolidación de las formas capitalistas de producción en el noreste de México, desde el cambio de frontera hasta 1910; proceso que en ese marco geográfico y en ese periodo tuvo como eje Monterrey. Simultáneamente se pretendía observar, paso a paso, el nacimiento y articulación de su principal beneficiaria: una burguesía con base regional –asentada en Monterrey, precisamente– que se estructuraría como fracción de la moderna clase dominante mexicana en los veinte años previos a la Revolución; empresariado que prosperó ampliamente bajo las condiciones que brindó el Porfiriato y que en el siglo XX mostraría una indiscutible capacidad de desarrollo a nivel nacional.