MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-17-4987-1

El terapeuta y sus errores
Reflexiones sobre la terapia

Autores:
Fortes Besprosvany, Jacqueline
Auron Zaltzman, Flora
Gómez Fonseca, María Enriqueta
Pérez Alarcón, Jorge
Editorial:Editorial Trillas
Materia:Psicología
Clasificación:Metodología psicológica
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-06-13
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:13.9Mb
Precio:$299
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Con este libro los autores se proponen abrir vías de análisis y comunicación, e ir errando por caminos difíciles en el accionar como terapeutas. Así, en primer lugar reflexionan acerca de las dificultades que aparecen en el proceso terapéutico, a partir del terapeuta; sobre las necesidades emocionales, los ciclos de vida personales, familiares y profesionales del mismo, que intervienen en la relación con los consultantes y en la terapia. Asimismo, examinan la influencia de los sistemas de creencias y los contextos sociales en el terapeuta y sus intervenciones. Plantean interrogantes sobre las definiciones de error en la terapia y describen casos de dificultades y posibles errores. En segundo lugar analizan las construcciones epistemológicas que hace el terapeuta en la relación con el consultante, sobre el problema de consulta, el diagnóstico –como una hipótesis que se construye y transforma a lo largo del proceso terapéutico– y sus intervenciones. Un tercer tema es la descripción de los miedos del terapeuta ante sí mismo y su rol profesional, con los consultantes y las dificultades de sus casos; los elementos generadores de angustia y tensión en el terapeuta, a través de sus diferentes etapas de vida profesional y personal, que pueden bloquearlo y convertirse en terrores capaces de paralizarlo. El cuarto aspecto son los errores extremos vividos por el terapeuta y por sus consultantes, los contextos personales y sociales que llevan a cometer errores que, en extremo, se convierten en horrores que perjudican al terapeuta o a quienes lo consultan. Los autores parten del interés de saber qué nos pasa cuando cometemos un error, cómo lo entendemos y qué aprendemos de ello; qué nos hace considerar algo como un error y cómo manejamos nuestras dificultades. Ellos esperan que la lectura de estos temas resulte un aprendizaje y dé pie a la reflexión sobre nuestro pensar, sentir y actuar en la psicoterapia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326