MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Compendio de Investigaciones Aplicadas en Alimentación y Nutrición - Bezares Sarmiento, Vidalma del Rosario; Meza Gordillo, Patricia Ivett; Páez Huerta, Gabriela; Ávila Escalante, María Luisa; Caballero Roque, Adriana; Acosta Enríquez, María Elena; Alemán Castillo, San Juana Elizabeth; Castillo Ruiz, Octelina; Campos Reyes, Lita Carlota; Ozuna Camera, Carolina; Cervantes Ortega, Catalina; Cruz Reyes, Cinthia; Cruz Serrano, Nely Isabel; Coello Trujillo, Verónica Guadalupe; Galvan García Marcos; González Pérez, Ana Luisa; Gutiérrez Vázquez, Dulce del Rocío; Hernández Cano, Jimena Jaqueline; Hernández Cabrera Jhazmin; Hernández Vidal, Luis Eduardo; Herrera Meza, Socorro; Jiménez Pirrón, Tomasa de los Ángeles; León González, Juan Marcos; López Rodríguez Guadalupe; Maldonado de Santiago, Alexandra; Mandujano Trujillo, Zally Patricia; Martínez Vivas, Alicia; Mateud Armand, María Virginia del Socorro; Morales Nambao, Dulce; Moreno García, Tania; Osuna Rodríguez, Ana Marisol; Olivares Silva, Teresita de Jesús; Olivo Ramírez, Diana Patricia; Pascacio González, María del Rocío; Patraca
Estrategias de Resistencia desde el Modo de Vida Campesino Hñähñu - Herrera León, José Arturo
Ahorro de Gas L.P. y Natural una Guía para el Diseño de Instalaciones - Lara Ramírez, Antonio José Luis
Educación propia intercultunatural Luchas y re-existencias en los pueblos indígenas del Cauca, Colombia - Hurtado, Arnulfo
Las estrategias y la gestión empresarial. - Peña Ahumada, Nuria Beatriz; Águilar Rascón, Oscar Cuauhtemoc

Reseña

En este libro se muestran los estudios de dieciséis
investigadores e investigadoras de seis universidades públicas
y una privada. Estos nos presentan los resultados de
investigaciones, análisis y reflexiones que nos permiten repensar y poner en la mesa nuevas disertaciones sobre los fenómenos
convocados en la presente obra.
Una de las claves del texto es visibilizar a las juventudes,
desde su pluralidad, en diversos contextos —en instituciones
escolares, cotidianas y laborales—, todos ellos, trastocados,
de alguna u otra manera, por las distintas formas de violencia
que se dan en la sociedad, en los intercambios subjetivos, en
los sistemas educativos, familiares e institucionales. Con lo anterior, se afirma la tesis de que las juventudes son plurales y
complejas. Asimismo, estos textos tensionan la innovación y la
tradición, replantean los contextos y, a su vez, retratan la violencia como expresión de las formas de subjetivación en las relaciones sociales y los vínculos con alteridades e instituciones, lo
que nos muestra la complejidad que enfrentan las juventudes
en los contextos contemporáneos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326