Educación para la paz: caminos hacia la armonía personal, social y ambiental
En la presente obra, que aloja experiencias y avances de investigación, muestra que la educación para la paz es una herramienta que admite la construcción de entornos más honestos, empáticos y sostenibles. En el rubro personal, promueve el autoconocimiento, elementos emocionales y la resolución pacífica de conflictos internos, sentando las bases para un bienestar integral. A nivel social, asiste al respeto, la tolerancia y la cooperación entre individuos y comunidades, con el fin de erradicar la violencia y fortalecer la cohesión social. Por último, en el ámbito ambiental, induce una conciencia ecológica y un compromiso con el cuidado del entorno, reconociendo que la paz no es posible sin una comunión con la naturaleza.