MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Teoría cultural y cultura popular - Storey, John
Lecturas sociológicas de las prácticas sociales en los entornos cotidianos - Ramírez Mercado, Manuel; Melgarejo Aguilar, María del Rosario; Castañeda Montes, Alan Atilano; Martínez Ponce, Ana María; Justo Román, Lizeth; Flores Arellano, Julián; Gómez Oliva, Ángel Eduardo; Díaz Franco, Lucia Genoveva; Hernández Reséndiz, Karla; Ramírez Vega, Alejandra Paola; Cárdenas Acosta, Georgina; Arreguín Hernández, Mariem Elizabeth; Walles Martinez, Ymowen Cassandra; Serna Carrillo, Amaury; García Argote, Aketzalli; Maciel González, Miguel Ángel; Alavez Larios, Belén; Ortiz Ledo, Francisco Javier; Pérez Ruiz, Abel
Polifonía femenina: Razones y narrativas de las mujeres en Puebla - Romero Garci Crespo, Olga Lucía; Becerra y Pacheco, Jiasu; Pimental Méndez, Norma Estela; Valladares Sánchez, Diana Carolina; Brito Martínez, Arturo Mayer; Barrientos Sánchez, Mónica Eloina; Hernández Vázquez, Priscila; Serrato Mora, María de los Ángeles; Jiménez Franco, Martha Mónica; Gálvez Ponce de León, Guadalupe Eugenia; Rivero Almazán, Erika Verónica; Peña Guzmán, Celina; Moreno Peña, Celeste
Derecho cultural mexicano - Izquierdo Rodríguez, Bismarck
Grietas y fisuras. Donde se asoma la paz - Dayán Askenazi, Jacobo; Zavala Saeb, Paola Dorotea; Quevedo Martínez, José Luis; Alquicira Islas, Jessica; Jiménez Noguez, José Roberto; Del Toro Martínez, Joel; Aragón Hernández, Eliel; Mendoza Hernández, José Yair; Guitiérrez Maguey, Rocío; González Domínguez, Francisco Ismael; Ávila Sicardo, Joshua Lorena; Valenzuela Santoyo, Minerva; Shimizu Kinoshita, Roberto Yuichi; Soto Flores, Arturo; Mercado Besserer, Laurencia Patricia; Ramos Cisneros, Zaira Yael

Reseña

La obra que a continuación se desarrolla nace del esfuerzo conjunto de un grupo de docentes y estudiantes cuyo objetivo general apuntó a impulsar la identificación de experiencias de innovación educativa satisfactorias dentro del ámbito de la educación superior latinoamericana, puestas en marcha a partir de la experiencia pandémica. Interconectado con ello, late el propósito de visibilizar referentes que sirvan a los cuerpos docentes de la región sobre qué lecciones de futuro podemos extraer de tales casos y cómo estos pueden coadyuvar a la transformación educativa que reclaman nuestros países. Al mismo tiempo, el proyecto colocó considerables dosis de atención al enfoque de la “Educación Basada en Evidencias” (ebe) el cual todavía es poco conocido en la región. El interés en el mismo reside en su potencial para enriquecer notablemente no sólo a la investigación educativa latinoamericana, sino más allá a las políticas e intervenciones educativas mismas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326